EXPLOTACIÓN MINERA

El Profesional Técnico en Explotación Minera organiza, dirige y supervisa las fases del proceso de explotación minera subterránea y superficial controlando la calidad de los procesos y recursos, bajo normas de correcta operación, de seguridad establecidas. 

Su Perfil Profesional al egresar comprende: 

*Colabora con el especialista inmediato superior en la formación, ejecución y control de proyectos mineros, para la sistematización y adecuada explotación de los recursos minerales.

*Participa en la organización y ejecución de programas de producción de la empresa minera, para llevar a cabo las operaciones de acuerdo a un plan preestablecido.

*Ejecuta cálculos fundamentales en base a determinaciones previas, realizadas en la mina, para planificar adecuadamente las diversas fases del trabajo minero.

*Prepara previsiones de cantidades y costo de materiales y mano de obra para las diferentes operaciones mineras.

*Realiza tareas de carácter técnico a fin de determinar el orden y duración de las diferentes operaciones o etapas de un ciclo de trabajo.

*Aplica la ciencia y tecnología adecuada a su nivel, en las operaciones mineras y pone en práctica los nuevos avances en la perforación y voladura, carguío, transporte y – extracción, sostenimiento, desagüe, seguridad, mantenimiento, explotación adecuada y sistemática de los recursos mineros.

*Colabora técnicamente en la instalación, mantenimiento, reparación de los equipos y materiales destinados a los trabajos mineros usando técnicas correctas para asegurar el buen funcionamiento de éstos, así como también prevé la renovación adecuada y oportuna.

*Realiza tareas de control de calidad antes, durante y después del proceso productivo para asegurar que el producto reúna las especificaciones y normas técnicas de calidad pre-establecidas.

*Aplica y asesora sobre normas de seguridad e higiene minera para prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.

*Realiza el control técnico de las operaciones efectuando pruebas y/o comparaciones y anotando las observaciones, para asegurar la buena marcha de la explotación minera y que redunde en un mejor rendimiento y menores costos de operación.

*Conduce y supervisa al personal bajo su responsabilidad durante la realización de operaciones del proceso productivo, aplicando conocimientos modernos de administración de personal, evitando en lo posible conflictos laborales.

*Apoya y recomienda estrategias adecuadas de comercialización de los minerales, de acuerdo a los sistemas de valorización y a las características particulares de los mercados, para la toma de decisiones finales.

*Promueve y realiza acciones de investigación para la creación o innovación de tecnologías adecuadas que permita mejorar la calidad del producto, aumentar la producción y productividad y contribuir al desarrollo minero de la región.

*Realiza funciones de Instructor de su especialidad en la enseñanza de departamentos de entrenamiento de empresas mineras, Institutos Superiores Tecnológicos y otros centros de formación profesional técnico.

*Gesta y promueve pequeñas y medianas empresas de producción orientadas fundamentalmente a la explotación de los recursos de la región, realizando tareas de planificación , organización, dirección , ejecución y control acordes a su nivel de formación.

Duración

3 años

Titulación

Profesional Técnico en Explotacion Minera

Nuestros alumnos tienen acceso a:

Infraestructura Tecnológica

Modernos laboratorios equipados con computadoras de última generación, software especializado y conexión de alta velocidad para garantizar una formación práctica de calidad.

Servicios Académicos

Sistema integral de tutoría y asesoramiento académico personalizado, complementado con talleres especializados para reforzar el aprendizaje de nuestros estudiantes.

Oportunidades de Desarrollo

Acceso directo a nuestra bolsa de trabajo institucional, prácticas pre-profesionales y participación en proyectos reales con empresas colaboradoras..

Read More

Soporte y Asistencia

Servicio permanente de soporte técnico y administrativo para atender las necesidades académicas y tecnológicas de nuestros estudiantes.

Read More

Plan de estudio

PLAN CURRICULAR DE EXPLOTACIÓN MINERA

 

MODULO

UNIDAD DIDACTICA

HORAS

CRED.

SILABO

SEMESTRE I

COMUNICACION

Técnicas de Comunicación

2

1.5

 

MATEMATICA

Lógica y Funciones

2

1.5

 

ACTIVIDADES

Cultura Física y Deporte

2

1.5

 

INFORMÁTICA

Informática e Internet

2

1.5

 

Proceso de Explotación Minera

Minería General

5

4.0

 

Proceso de Explotación Minera

Dibujo Técnico

7

5.0

 

Proceso de Explotación Minera

Geología

5

4.0

 

Proceso de Explotación Minera

Seguridad e Higiene Minera

5

4.0

 

SEMESTRE II

COMUNICACION

Interpretación y Producción de Textos

2

1.5

 

MATEMATICA

Estadística General

2

1.5

 

ACTIVIDADES

Cultura Artística

2

1.5

 

INFORMÁTICA

Ofimática

2

1.5

 

INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA

Fundamentos de Investigación

2

1.5

 

Proceso de Explotación Minera

Topografía General

7

5.0

 

Proceso de Explotación Minera

Mineralogía y Petrología

4

3.0

 

Proceso de Explotación Minera

Introducción a la Metalurgia

4

3.0

 

Proceso de Explotación Minera

Dibujo Asistido por Computador

5

4.0

 

SEMESTRE III

SOCIEDAD Y ECONOMIA

Sociedad y Economía en la Globalización

3

2.0

 

MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIDO

Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

3

2.0

 

INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA

Investigación e Innovación Tecnológica

2

1.5

 

Perforación y Voladura

Topografía Superficial

6

4.5

 

Perforación y Voladura

Geomecánica

3

2.0

 

Perforación y Voladura

Perforación de Rocas

5

4.0

 

Perforación y Voladura

Sostenimiento de Minas

4

3.0

 

Perforación y Voladura

Voladura de Rocas

4

3.0

 

SEMESTRE IV

IDIOMA EXTRANJERO

Comunicación Interpersonal

2

1.5

 

INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA

Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica

4

3.0

 

Perforación y Voladura

Yacimientos Minerales

4

3.0

 

Perforación y Voladura

Topografía Subterránea

5

4.0

 

Perforación y Voladura

Geología Minera

3

2.0

 

Perforación y Voladura

Ventilación de Minas

3

2.0

 

Explotación de Minerales

Métodos de Explotación Subterránea

6

4.5

 

Explotación de Minerales

Tratamiento de Minerales

3

2.0

 

SEMESTRE V

IDIOMA EXTRANJERO

Comunicación Empresarial

2

1.5

 

RELACIONES EN EL ENTORNO DEL TRABAJO

Comportamiento Ético

2

1.5

 

GESTIÓN EMPRESARIAL

Organización y Constitución de Empresas

2

1.5

 

Explotación de Minerales

Métodos de Explotación Superficial

6

4.5

 

Explotación de Minerales

Equipos y Maquinarias Mineras

5

4.0

 

Explotación de Minerales

Servicios Auxiliares Mineros

4

3.0

 

Explotación de Minerales

Extracción de Minerales

5

4.0

 

Explotación de Minerales

Sistemas de Seguridad Ambiental y Minera

4

3.0

 

SEMESTRE VI

RELACIONES EN EL ENTORNO DEL TRABAJO

Liderazgo y Trabajo en Equipo

2

1.5

 

GESTIÓN EMPRESARIAL

Proyecto Empresarial

2

1.5

 

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

Legislación e Inserción Laboral

3

2.0

 

Supervisión y Control Minero

Organización y Supervisión de Personal

3

2.0

 

Supervisión y Control Minero

Legislación Minera

2

1.5

 

Supervisión y Control Minero

Supervisión y Reporte Mineros

4

3.0

 

Supervisión y Control Minero

Productividad Minera

5

4.0

 

Supervisión y Control Minero

Planeamiento y Software Minero

5

4.0

 

Supervisión y Control Minero

Comercialización de Minerales

4

3.0

 

Total

Unidades Didácticas 50

180

135

 
PRACTICAS PROFESIONALES
MODULO PROFESIONALHORAS MINIMASCAPACIDADES TERMINALES
Proceso de Explotación Minera265Realizar el levantamiento topográfico de un terreno mediante el método de poligonación, empleando los instrumentos de topografía.
Interpretar y elaborar planos mineros en forma manual, con precisión y exactitud.
Interpretar y describir las características operacionales de la explotación minera y las interrelaciones con otras áreas científicas y tecnológicas.
Describir la corteza terrestre desde sus capas, eras y las estructuras de los diversos tipos de alteraciones, desde el punto de vista geológico.
Organizar las programaciones de las operaciones unitarias de explotación minera, optimizando el aprovechamiento de los recursos disponibles.
Desarrollar los levantamientos topográficos subterráneos por métodos de triangulación y otros para precisar la información del plano minero.
Interpretar y describir en los procedimientos de las guías y de controles de muestreo en los minerales metálicos y los minerales no metálicos en los planos y mapeos geológicos.
Dibujar planos para expedientes e informes técnicos, según el requerimiento del proyectista.
Interpretar y describir, las características y propiedades de los minerales y rocas más usados en los procesos mineros.
Reconocer los procesos hidrometalúrgicos, pirometalúrgicos y electrometalúrgicos para recuperación y optimización de minerales.
Interpretar, desarrollar, las reglas actualizados en seguridad e higiene minera y normas legales en salud ocupacional.
Perforación y Voladura233Interpretar y desarrollar los levantamientos topográficos de superficie por métodos de triangulación y otros para precisar la información del plano minero.
Diseñar y desarrollar, las características a utilizar en las operaciones de perforación minera.
Potencializar la producción minera. Describir y desarrollar los trabajos de sostenimiento minero y de los controles parámetros establecidos en el proceso de trabajo de explotación
Operar, supervisar la aplicación de técnicas de voladura, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo, los procedimientos y los parámetros establecidos.
Explicar las características de los yacimientos de minerales más comunes y las formas de explotación empleadas.
Desarrollar los levantamientos topográficos subterráneos, empleando los métodos adecuados para precisar la información del trabajo minero.
Interpretar y describir en los procedimientos de las guías y de controles de muestreo en los minerales metálicos y los minerales no metálicos en los planos y mapeos geológicos
Diseñar y desarrollar las diferentes técnicas para realizar ventilaciones en minas, adaptando las tecnologías y clases de ventiladores.
Explicar y diferenciar el comportamiento, resistencia y tensiones de los macizos rocosos.
Explotación de Minerales208Desarrollar el procedimiento del método de explotación subterránea, teniendo en cuenta los parámetros de las condiciones de trabajo y aplicando las técnicas y tecnología en la extracción de minerales,
Interpretar y analizar las características y propiedades de los minerales más tratados en el tratamiento y concentración de minerales elaborados como semi- producto.
Describir y desarrollar las condiciones y los medios de trabajo, considerando las operaciones para la extracción y explotación de minerales a cielo abierto.
Elaborar y desarrollar los programas de manejo y mantenimiento de equipos y maquinarias mineras.
Controlar y desarrollar la extracción de los minerales aplicando las técnicas y métodos necesarios de explotación para una adecuada extracción de los minerales.
Determinar los agentes contaminantes en la actividad minera, para la conservación el medio ambiente ecológico.
Supervisión y Control Minero145Interpretar, organizar y desarrollar la documentación y el registro de datos de la administración del personal.
Reconocer, interpretar y aplicar las normas legales vigentes en los derechos, deberes laborales y prevención de los riesgos de salud ocupacional en trabajos mineros.
Planificar y organizar las distintas actividades en las operaciones mineras tomando en cuenta la eficiencia y productividad.
Organizar los trabajos de productividad minera con el manejo de proyectos mineros de producción.
Organizar y desarrollar procesos de supervisión minera sobre los avances en la producción y estadísticas de incidentes y accidentes
Evaluar y desarrollar las valorizaciones y comercialización de los productos minero-metalúrgicos, que la industria minera ofrece al mercado.
TOTAL851
PRACTICAS PROFESIONALES-TRADICIONAL
TIPO DE PRACTICAHORAS MINIMASOBJETIVOS
Inicial36Está orientada a que el estudiante tenga un firme contacto con la actividad laboral de su carrera a fin de familiarizarlo con la misma y para que adquiera una visión panorámica de sus características y alcances.
Esta práctica se realiza a través de visitas programadas y guiadas en Empresas y/o instituciones públicas en los primeros semestres. El número de visitas a implementarse es flexible de acuerdo a la naturaleza de la carrera profesional.
Intermedia180Está orientada al afianzamiento de habilidades y destrezas mediante la realización de actividades productivas y proyectos de : – Producción y Prestación de Servicios. – Mantenimiento y/o Reparación de Maquinarias y Equipos.
Esta práctica se implementará dentro del Instituto, con el asesoramiento de los jefes de departamento, taller y/o campo y profesores de la Especialidad.
Terminal504Tiene por objeto completar y profundizar la formación profesional en el transcurso de las 504 hrs. restantes exigidas como mínimo. Se realizará preferentemente en empresas públicas o privadas.
La práctica terminal debe ser evaluada por el personal técnico autorizado por la empresa o Institución, según su organización interna y de acuerdo a la hoja de evaluación que los Institutos remitan para el caso.
TOTAL720

(Explanada del Hotel Turístico Oyon) Paraje Urpay – Distrito y Provincia de Oyón – Departamento de Lima.

Lunes – Viernes: 8:00 am – 6:00 pm

992 018 175    (Institucional)   

999 998 365   (del Director)

istpoyon@yahoo.com 

Visita nuestras redes sociales

Enterate de las noticias y eventos de nuestra institución en las redes oficiales

Libro de reclamaciones

Este portal web fue desarrollado en el marco del Programa Presupuestal 147 del Ministerio de Educación por medio de la Dirección Regional de Educación Lima Provincias.
Copyright © 2024 IESTP OYON. Todos los derechos reservados.